DOE282-520-5-3(16x90)-NT
DOE Laser Module 520nm, green, 5mW, DOE 1:99 Dot Line - PMMA - 8x1mm 18.3° wi...
Debido a las características específicas de la radiación láser y a los efectos biológicos y físicos resultantes, es necesario adoptar precauciones y medidas de protección especiales al utilizar los lásers. Para determinar las medidas que deben adoptarse en cada caso concreto, los lásers se dividen en clases según su potencial de peligro. Los documentos autorizados para la clasificación de los aparatos láser en las clases 1, 1 M, 2, 2 M, 3 R, 3 B y 4 son la norma de prevención de accidentes "Radiación láser" BGV B2 y la norma DIN EN 60825-1 (VDE 0837, Parte 1).
La radiación láser accesible es inofensiva.
|
La radiación láser accesible es inofensiva siempre que no se utilicen instrumentos ópticos como lupas o prismáticos.
|
La radiación láser accesible sólo está visible en el rango espectral (de 400 nm a 700 nm). También es inofensivo para el ojo en caso de exposición a la radiación durante un tiempo reducido (hasta 0,25 s). El acto reflejo natural de cerrar el párpado impide una irradiación más larga.
|
Como la clase 2, siempre y cuando no se utilicen instrumentos ópticos como lupas o prismáticos.
|
La radiación láser accesible es peligrosa para el ojo.
|
La radiación láser accesible es peligrosa para el ojo y en casos especiales también para la piel.
|
La radiación láser accesible es muy peligrosa para el ojo y peligrosa para la piel. Incluso la radiación difusa puede ser peligrosa. La radiación láser puede causar un riesgo de incendio o explosión.
|
Deben observarse las medidas de precaución indicadas en las normas de prevención de accidentes (BGV B2). Entre ellas se incluyen, entre otras, las siguientes:
El propietario/operador del equipo láser es responsable del cumplimiento de las medidas de protección. Entre otras cosas, debe asegurarse de que los dispositivos de láser se asignen a una clase de láser y se marquen en consecuencia. El funcionamiento de los equipos láser de las clases 3R, 3B y 4 deben ser declarado a la oficina de supervisión comercial y a la asociación de seguros de responsabilidad civil de los empleadores. Cuando se operan lásers de estas clases, la zona láser debe ser delimitada y marcada. Además, los propietarios/operadores de equipos láser de las clases 3R 3B y 4 debe designar a personas competentes como oficiales de seguridad de láser. El personal que opere equipos láser de las clases 1M, 2, 2M, 3R, 3B o 4, o que tenga acceso a la zona láser de las clases 3R, 3B y 4, debe ser instruido sobre los efectos de la radiación láser y las medidas de protección necesarias. Para el funcionamiento de los dispositivos láser de las clases 3R, 3B y 4 se proporcionarán gafas de láser, ropa o calzado de protección adecuados para el usuario. El propietario/operador también es responsable del cumplimiento de los requisitos especiales de seguridad para el funcionamiento de los distintos tipos de láser.
Según el ámbito de aplicación, hay que tener en cuenta diferentes aspectos de seguridad. Aprenda más en nuestra guía de seguridad.
Ir a guía de seguridadMódulos láser con patrones geométricos para numerosas aplicaciones prácticas.
¡Descubra más!Encontrar, especificar y solicitar fácilmente módulos de láser
Iniciar buscador de láser